PROGRAMACIÓN DE EVENTOS CULTURALES

IMPORTANTE: Esta versión del programa del XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, de manera excepcional, puede presentar algún cambio. Agradecemos su amable comprensión.

NOTA: Los títulos de las contribuciones y nombres del o los autor(es) aparecen tal cual fueron registrados.


Lunes 10 de noviembre de 2025
No hay actividades culturales programadas en este día.
Martes 11 de noviembre de 2025
[EC01] - Evento cultural 1
[4057] ENSAMBLE DE GUITARRAS DE LA UANL

Descripción: El 16 de junio de 1990, bajo el cobijo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, nació el Ensamble de Guitarras de la U.A.N.L., con el noble propósito de llevar la voz de la guitarra clásica más allá de las aulas y los muros universitarios. Desde sus primeros acordes, el ensamble emprendió un viaje sonoro que lo ha llevado a compartir su arte tanto en el corazón del área metropolitana como en distintos rincones de México y el extranjero. A lo largo de su trayectoria, el Ensamble ha dejado huella a través de tres producciones discográficas que capturan la riqueza y diversidad de su repertorio: Danzas de Latinoamérica, Guitarreando por el Mundo y 20 Años Haciendo Ensamble, además de un DVD que lleva por nombre Guitarreando por el Mundo, reflejo audiovisual de su entrega y sensibilidad musical. Desde enero de 2007, la agrupación está conformada por los guitarristas Arturo Guerrero, José Luz Cantú, Arturo Guajardo, Gilberto Manzanares y Pedro Tavizón, músicos comprometidos con la excelencia artística que continúan su formación en festivales y encuentros guitarrísticos a lo largo del país. Cada año, durante los meses de septiembre y octubre, el Ensamble celebra la música con las Temporadas de Conciertos del Ensamble, llenando de armonía los teatros y auditorios del estado de Nuevo León, y renovando con cada presentación su pasión por el arte de la guitarra.

Fecha: Martes 11 de noviembre de 2025
Horario: 9:30 a 10:30
Lugar: Facultad de Contaduría Pública y Administración, Auditorio "Gumersindo Cantú"
[EC05] - Evento cultural 2
[4061] Puesta en escena de "La Tempestad" de William Shakespeare

Descripción: Puesta en escena, por alumnos de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras. Lugar (por definir). Entrada libre para asistentes al XVIII CNIE. Responsable del evento: Dr. Javier Serna. Coordinador de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras

Fecha: Martes 11 de noviembre de 2025
Horario: 19:00 a 20:00
Lugar: Teatro, "Fidel Velázquez"
Miércoles 12 de noviembre de 2025
[EC02] - Evento cultural 3
[4058] Tuna de FIME

Descripción: 58 años de tradición y alegría universitaria Con 58 años de historia, la Tuna de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) es el grupo cultural más antiguo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y un símbolo vivo de la fraternidad, el espíritu estudiantil y la alegría que caracterizan a la vida universitaria. Fundada en 1967, la Tuna de FIME ha mantenido viva la tradición de la tunería española del siglo XIII, combinando la música, el canto y la picardía con el entusiasmo propio de la juventud universitaria. A lo largo de su trayectoria, ha formado a numerosas generaciones de estudiantes que, con capa, pandereta y mandolina en mano, han representado orgullosamente a la Facultad y a la UANL en innumerables escenarios. La agrupación ha participado en festivales nacionales e internacionales, recorriendo diversos países de Europa y América Latina, donde ha llevado con orgullo el nombre de la Universidad y de México, compartiendo su arte y su alegría con públicos de distintas culturas. A lo largo de casi seis décadas, la Tuna de FIME se ha consolidado como un referente de tradición, camaradería y amor por la música, manteniendo viva una herencia que une pasado y presente, y que continúa inspirando a nuevas generaciones de universitarios.

Fecha: Miércoles 12 de noviembre de 2025
Horario: 15:00 a 16:00
Lugar: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Feria del Libro FIME
[EC06] - Evento cultural 4
[4062] Presentación musical

Descripción: Presentación musical por el grupo Artístico de la Facultad de Filosofía y Letras. Lugar: Explanada de la Facultad. Responsable del evento: Mtro. Sergio Manuel Malacara. Secretario de Difusión cultural de la Facultad de Filosofía y Letras.

Fecha: Miércoles 12 de noviembre de 2025
Horario: 19:00 a 20:00
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Explanada de la Facultad
Jueves 13 de noviembre de 2025
[EC03] - Evento cultural 5
[4059] Grupo de Danza FIME

Descripción: Con una trayectoria de más de quince años, el Grupo de Danza FIME se ha consolidado como una de las agrupaciones artísticas más representativas de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Bajo la dirección del Mtro. Roberto Reyna, el grupo ha desarrollado una destacada labor de difusión cultural, promoviendo el arte del folclor mexicano dentro y fuera de la comunidad universitaria. A lo largo de su historia, el Grupo de Danza FIME ha participado en numerosos festivales y encuentros culturales, presentando programas que celebran la riqueza y diversidad de las tradiciones dancísticas del país. En esta ocasión, el grupo ofrecerá un recorrido por los estados de Michoacan, Tamaulipas, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, mostrando la energía, el color y la alegría que caracterizan a cada región. Para esta presentación, los bailarines estarán acompañados por el Grupo Norteño de FIME, dirigido por el maestro Pedro Obregón, en una colaboración que une la danza y la música en vivo, resaltando la identidad cultural del norte de México y el talento artístico de la comunidad universitaria. Con pasión, disciplina y amor por las tradiciones, el Grupo de Danza FIME, dirigido por el Mtro. Roberto Reyna, continúa siendo un orgullo de la UANL y un ejemplo del compromiso de la Facultad con la promoción de la cultura y las artes.

Fecha: Jueves 13 de noviembre de 2025
Horario: 15:00 a 16:00
Lugar: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Feria del Libro FIME
[EC07] - Evento cultural 6
[4063] Encendido del pino navideño y villancicos

Descripción: Lugar: Explanada de la Facultad.

Fecha: Jueves 13 de noviembre de 2025
Horario: 19:00 a 20:00
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Explanada de la Facultad
Viernes 14 de noviembre de 2025
[EC04] - Evento cultural 7
[4060] Dúo de Flauta y Arpa de la UANL

Descripción: El Dúo de Flauta y Arpa de la Universidad Autónoma de Nuevo León está conformado por la Mtra. Graciela González, flautista, promotora musical y empresaria, y el Mtro. José Enrique Guzmán, arpista y compositor. Ambos artistas han desarrollado una destacada trayectoria dentro de la UANL, colaborando durante años en diversos ensambles universitarios. En 2021 consolidaron su trabajo conjunto bajo la actual denominación de Dúo de Flauta y Arpa de la UANL. Formado originalmente en 1999, el dúo obtuvo en 2006 el reconocimiento del CONARTE al resultar ganador de la convocatoria "Intérpretes de Nuevo León", participando en el concierto de galardonados. Desde entonces, se ha presentado en los principales espacios culturales de la ciudad, ofreciendo numerosos recitales con programas temáticos como "Música de ópera con flauta y arpa", "Las posadas", "El arpa de Carlota", "Leyendas Celtas", "Nostalgia", "Remembranzas Mexicanas", "Alebrijes" y "Los grandes compositores y sus historias de amor", entre muchos otros. En 2019, el dúo lanzó su primer álbum, titulado Vitrales de Navidad, una producción dedicada a la música navideña para flauta y arpa. Actualmente, los maestros enfocan su labor artística en la creación y difusión de arreglos originales de obras de compositores mexicanos, con el propósito de ampliar el repertorio de ambos instrumentos y rescatar la música de destacados autores de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Además, el dúo dedica una parte importante de su quehacer a la vinculación con los jóvenes de las preparatorias y facultades de la UANL, acercándolos al arte mediante programas que integran la música de su entorno contemporáneo. De esta iniciativa surgieron conciertos como "Antología de Super Mario Bros", "El camino del viento" y "Música y animación", en los que interpretan temas emblemáticos de videojuegos y películas de estudios como Disney, Pixar y Studio Ghibli.

Fecha: Viernes 14 de noviembre de 2025
Horario: 14:00 a 15:00
Lugar: Facultad de Contaduría Pública y Administración, Auditorio "Gumersindo Cantú"